Mercado inmobiliario
Se reacomodan los precios de los alquileres en la provincia de Buenos Aires ¿Cuánto valen?

Según un estudio privado, el alquiler promedio de los departamentos de tres ambientes estándar sin amenities, en el conjunto de las localizaciones en el Gran Buenos Aires, se acercó a los $798.100, mientras que los alquileres de departamentos de un dormitorio alcanzaron en promedio los $563.800 al cierre de marzo de este año.
Estos números se traducen en porcentajes significativos: En el último año, los alquileres de departamentos en el Gran Buenos Aires alcanzando un aumento promedio del 88,5% en los departamentos de 2 ambientes y del 90,4% en los de 3 ambientes. Este incremento en los alquileres se encuentra en línea con la inflación general del mismo período, que fue del 73%.
Según datos de Reporte Inmobiliario, desde la derogación de la Ley de Alquileres, los aumentos han sido menores en comparación con el trimestre anterior, cuando las tasas de incremento llegaron a alcanzar un 122% en los de 2 ambientes y un 128% en los de 3 ambientes, lo que refleja una desaceleración en la aceleración de los aumentos interanuales.
Alquileres en la provincia de Buenos Aires ¿Cuál es la tendencia?
En un marco en donde el mercado inmobiliario bonarense festeja el aumento de la compraenta de inmuebles, estos aumentos en los alquileres han impactado directamente a los inquilinos y propietarios de departamentos en toda la región, y en muchos casos, se observa una tendencia de ajuste que sigue la dinámica de inflación general, aunque con algunos márgenes de diferencia.
Como se había anticipado en Reporte Inmobiliario en el primer semestre de 2024, tras la salida de la Ley de Alquileres y la implementación de la nueva desregulación, se puede esperar un acomodamiento en los precios a partir de pactar contratos con actualizaciones cada X cantidad de meses, aunque este acomodamiento no ocurrirá de un día para otro ni de un mes para otro, el daño ya fue hecho luego de varios años con leyes de alquileres que terminaron de desarticular el mercado de la inversión de renta".
Tres ambientes: Estos son los precios zona por zona
Así están los precios en la zona sur del Conurbano bonaerense
Avellaneda $725.000
Quilmes $718.750
Lanús $607.690
Lomas de Zamora $665.000
La Plata $630.835
Zona oeste de la provincia de Buenos Aires: Precios estables
Ramos Mejía $648.335
Haedo $770.000
Morón $714.375
Zona norte
Vicente López $1.000.000
Olivos $941.665
Martínez $991.665
San Isidro $945.000
Tigre $888.335
Reconfiguración del mercado inmobiliario
Es evidente que la dinámica del negocio inmobiliario ha cambiado de manera significativa en los últimos 12 meses, lo que ha generado un renovado interés de los inversores en el sector de alquileres.
Según publica Iprofesional.com, los riesgos asociados con este tipo de inversión se han modificado, pero el atractivo de las rentabilidades sigue siendo alto, lo que ha permitido mantener los niveles de rentabilidad de los últimos años, con una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias de los propietarios que deciden destinar sus propiedades al alquiler.
Esta nueva etapa de desregulación ha sido tan notable que, en el contexto internacional, el caso de Argentina ha comenzado a ser considerado un ejemplo de los efectos de la desregulación del mercado inmobiliario, lo que ha llamado la atención de otros países con mercados similares.
Este cambio en el entorno de los alquileres y la inversión en propiedades está permitiendo que el mercado se reconfigure, lo que podría significar una nueva etapa de desarrollo para el sector inmobiliario argentino, aunque con desafíos aún por superar.