domingo 27 de abril de 2025

Mercado inmobiliario

El Gobierno actualizó un registro clave para la compraventa de inmuebles

Se trata de un régimen de información obligatoria para quienes deseen realizar la venta o transferencia de un inmueble en el país.

Se trata del Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó el monto mínimo a partir del cual será obligatorio solicitar dicho código.

EL COTI es un régimen de información obligatoria para quienes deseen realizar la venta o transferencia de un inmueble en el país. Debe ser solicitado por el titular o condómino del bien inmueble antes de que se efectúe cualquier negociación o traspaso de propiedad.

Como todos saben, esta acutalización es realizada según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC y modifica el umbral en que los propietarios de inmuebles deben tener en cuenta al momento de realizar la transferencia o venta de una propietad. 

Entonces el COTI, a partir de abril de 2025, debe solicitarse cuando el valor del inmueble o la base imponible fijada para el pago de los impuestos inmobiliarios o el impuesto de sellos sea igual o superior a $ 66.833.000 

Este valor actualizado refleja un ajuste basado en la inflación y tiene impacto directo en las operaciones inmobiliarias de mayor volumen.

Según la página oficial de ARCA, el COTI sirve para para blanquear la operación ante el Estado, para que el vendedor declare la propiedad y el precio de venta y para poder publicar la propiedad en portales inmobiliarios y avanzar en la venta de manera legal. Cabe aclarar que es obligatorio para iniciar los trámites de escrituración.