viernes 25 de abril de 2025

Nueva etapa económica

Chau cepo cambiario: Más consultas y previsibilidad en el mercado inmobiliario

A más de una semana de la eliminación del cepo cambiario, el mercado inmobiliario comienza a mostrar los primeros efectos positivos de esta medida clave.
El mercado inmobiliario sigue festejando la salida del cepo
El mercado inmobiliario sigue festejando la salida del cepo

La salida del cepo cambiario ha traído consigo un aumento significativo en las consultas, especialmente en propiedades usadas y en las zonas destacadas de Buenos Aires como Palermo, Recoleta y Belgrano. El crecimiento del sector ya se venía notando: Un ejemplo de esto son las escrituraciones en la provincia de Buenos Aires que llegaron a valores récord.

"Si bien la reactivación ya venía en marcha desde hace algunos meses, esta medida ha acelerado el ritmo. En solo una semana, notamos un notable aumento en las consultas de compradores e inversores, que ahora encuentran un escenario más claro para concretar decisiones postergadas", opinó Francisco Bosch, Co-Fundador de Miranda Bosch Real Estate & Art.

La eliminación del cepo también ha liberado el acceso a dólares billete, lo que facilita las operaciones y devuelve previsibilidad al mercado. "El cepo era una de las principales trabas para el sector. Su salida ha impactado positivamente en la confianza de los compradores e inversores, que ahora se sienten más seguros de tomar decisiones de compra en un entorno de mayor estabilidad", explica Bosch.

Mercado inmobiliario: Tendencias en precios y actividad del mercado

En cuanto a los precios, en esta primera semana post cepo no se registraron cambios bruscos en los precios de publicación, pero sí se observa una tendencia clara: "Se achica la brecha entre los valores publicados y los precios de cierre. Esta tendencia ya venía ocurriendo y ahora se refuerza por el nuevo contexto cambiario más estable".

La actividad en la búsqueda online ha aumentado, y las consultas sobre propiedades bien ubicadas y en buen estado han experimentado un crecimiento considerable. "Si esta tendencia se mantiene, es probable que, en el corto plazo, veamos más operaciones concretadas, lo que podría impactar en los valores de cierre", agrega Bosch.

Chau cepo cambiario: ¿Es un buen momento para comprar propiedades usadas?

El segmento de propiedades usadas está ganando terreno. Hoy, el mercado de usados es el que se encuentra más dinámico, sobre todo pensando en los aumentos en los costos de construcción. La posibilidad de operar libremente en dólares billete simplifica las transacciones, y con un solo tipo de cambio, se reduce la incertidumbre y se genera un entorno más transparente para negociar.

Además, muchos propietarios están dispuestos a cerrar operaciones en plazos cortos, lo que representa una oportunidad concreta para los compradores que tienen liquidez y buscan propiedades en buenas ubicaciones. Si bien las operaciones en pozo siguen siendo una alternativa, la preferencia hoy se inclina hacia las propiedades listas para habitar, con precios negociables y un cierre rápido.

Mercado inmobiliario: La vuelta de la confianza y las oportunidades

La eliminación del cepo cambiario marca una nueva etapa para el mercado inmobiliario, con un incremento en la confianza de los compradores e inversores y una aceleración en las operaciones. Si bien los precios aún se mantienen estables, el contexto más claro y predecible abre nuevas oportunidades, especialmente para quienes buscan propiedades usadas en zonas estratégicas de la ciudad.