jueves 3 de abril de 2025

Mercado inmobiliario

Encuesta: La mayoría de los inquilinos tiene miedo de no poder pagar el alquiler

Además, la encuesta de los inquilinos asegura que el 30 por ciento tuvo que dejar sus viviendas por no poder afrentar el alquiler.

El mercado inmobiliario está exultante. La mayoría de los estudios privados muestran una recuperación evidente: Aumento en la compraventa de vivienda, suba en la oferta de alquileres y una cierta recuperación general. 

Los especialistas son claros, la derogación de la Ley de Alquileres, el blanqueo de capitales y la vuelta de los créditos hipotecarios fueron hechos clave para este crecimiento tan festejado por el sector. 

Sin embargo, un estudio reciente de la agrupación Inquilinos Agrupados asegura que el 88% de los inquilinos encuestados que tiene temor de no poder pagar el alquiler en los próximos meses. Además, el documento indica que "El 30 por ciento tuvo que dejar de pagar el alquiler por no poder pagarlo".

Otros datos reflejan una situación de sobreendeudamiento y alta movilidad forzada. Un claro indicador de esto es que el 10% de los inquilinos con menor esfuerzo económico destina hasta el 20% de su salario al alquiler, mientras que el 10% con mayor carga económica destina más del 60% de sus ingresos a cubrir este gasto.

El relevamiento también pone de manifiesto que los jóvenes de entre 25 y 34 años son el grupo más afectado, con un 34,8% de ellos indicando que se vieron obligados a mudarse. 

Además, un 59,1% de los inquilinos más afectados son mujeres, lo que sugiere que la situación tiene una dimensión de género particularmente significativa. La situación laboral más frecuente entre los inquilinos es la de monotributistas, trabajadores informales o aquellos con empleos sin estabilidad.