Sector inmobiliario
Para las inmobiliarias porteñas “el mercado está lleno de luces verdes”

Según el último informe del Observatorio Estadístico del Sector Inmobiliario elaborado por el Colegio Inmobiliario porteño, desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 que derogó la Ley de Alquileres la oferta se incrementó un 149,44 por ciento, aunque aseguran que se redujo el último mes en Capital Federal un 8.65%. “Observamos dos meses consecutivos de baja”, subraya el informe.
En el período estudiado, los 6 barrios con mayor oferta fueron Palermo, Belgrano, Recoleta, Barrio Norte, Caballito y Puerto Madero. “Los barrios mencionados explican el 56.90% de la oferta total (promedio deoferta publicada en diferentes portales). Palermo fue el barrio con más oferta, posee 3093 inmuebles lo que representa el 19.99% del total”, explican desde el Colegio Inmobiliario.
Por otra parte, el valor locativo en el mercado de vivienda se encuentra a la baja en términos reales (es decir se incrementa por debajo de la inflación), desde Enero 2024 a Febrero 2025 inclusive .la baja en promedio fue del 36.3%.
En algunos contratos ya se pueden observar bajas en términos nominales de los valores locativos. Se observan contraofertas de los inquilinos, las cuales son cada vez más aceptadas por los propietarios.
Según el informe, los inquilinos y propietarios están consensuando en su mayoría contratos por 24 meses, en pesos , con ajuste cuatrimestral utilizando preferentemente el IPC (Índice de precios al consumidor publicado por el INDEC) para ajustar el valor locativo.
Propiedades en CABA: ¿Cuántos departamentos hay a la venta?
Según el informe del Colegio Inmobiliario porteño, se observan 67848 departamentos publicados. En los últimos 30 días hubo un incremento del 1.57% en la oferta de departamentos.
Si tomamos como referencia fines de octubre de 2022, la disminución de la cantidad de publicaciones acumulada es de 39.66%, es decir que desde 10-2022 a 2-2025 laoferta de departamentos se redujo en 44603 unidades.