sábado 19 de abril de 2025

Índices oficiales

INDEC: A pesar de la presión inflacionaria, el costo de la construcción se desaceleró en marzo

No obstante, en los últimos 12 meses el aumento acumulado supera el 130%, impulsado por subas en materiales, mano de obra y gastos generales.

En los últimos días hubo voces críticas respecto al costo de la construcción, hasta algunos se animaron a decir que conviene más invertir en departamentos usados antes de encarar una obra de cero.

Si bien los costos para encarar una construcción viene en aumento durante todo el gobierno de Javier Milei, algunos festejan la desaceleración.

El mismo Javier Milei prometió que la inflación "va a tender a cero" a mediados del 2026 y reconoció que la medición de marzo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) "fue un mal número". 

Ahora, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró en marzo de 2025 un aumento del 0,3% respecto al mes anterior. Este incremento representa una desaceleración en comparación con febrero, cuando el índice había subido un 2,3% .

Según el organismo oficial, este resultado surge como consecuencia de las alzas de 0,6% en el capítulo "Materiales" y de 0,8% en el capítulo "Gastos generales"; y de la baja de 0,1% en el capítulo "Mano de obra".

En términos interanuales, el índice acumuló un aumento del 130,3% en marzo de 2025, reflejando la persistente presión inflacionaria en el sector de la construcción. Este incremento anual se desglosa en un 116,7% para materiales, 138,6% para mano de obra y 168,8% para gastos generales .​

La desaceleración observada en marzo podría estar relacionada con factores estacionales y ajustes en la demanda del sector. Sin embargo, la variación interanual sigue siendo significativa, lo que indica que los costos de construcción continúan en niveles elevados.​

Para más detalles y acceso a los informes completos, se puede consultar el sitio oficial del INDEC.  Accedé desde aquí.