Nueva etapa económica
Javier Milei: “Los precios no tienen por qué aumentar tras el fin del cepo cambiario”

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a las consecuencias que pueden venir a partir de la liberación del dólar y habló sobre una supuesta posterior inflación . En este aspecto, sostuvo que “si no aumento la cantidad de dinero los precios no tienen por qué aumentar”. “El dólar se está cayendo de manera brutal. Al haber sacado el cepo, el tipo de cambio no va a determinar la inflación”, afirmó Milei. Cabe aclarar que viernes pasado el IPC de marzo marcó un salto de 3,7%, aumento que podría repetirse en los próximos meses. Según el jefe de Estado, se trató de solo “un mal dato”.
A pesar de que algunos analistas sostienen que los precios van a aumentar, sobre todo en la industria de la construcción, el jefe de Estado, manifestó: “La suba no es una tendencia, es un mal dato pero entendible en la lógica de la estacionalidad en especial en marzo. Lo de educación es muy fuerte y si se libera deja de haber sobresaltos. Lo otro es la inestabilidad política que nos generaron en el último mes y medio. La política apostó contra el Gobierno. Durante un mes y medio envenenaron la sangre a toda la población”, apuntó Milei.
Inflación: Milei puso un ejemplo para negarla
El mandatario insistió con la comparación del dólar con la papa de las verdulerías. “Si sube el precio de la papa, ¿eso va a derramar inflación en toda la economía? ¿El precio de la papa? El dólar es un precio más. Durante 90 años se pensó al dólar como un indicador líder. Acá la condición que cambia es que la cantidad de dinero está fija. La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por exceso de oferta. Si no modifico la cantidad de dinero los precios no tienen por qué subir”, planteó Milei.
En ese marco el Presidente negó que la flotación entre bandas de la moneda extranjera, que podría significar una devaluación del cepo de hasta un 30% impacte en la inflación: “Los precios no tienen por qué aumentar”, insistió en una entrevista radial.
El Presidente esquivó como punto crítico del levantamiento del cepo la parcialidad de la medida, porque favorece a personas físicas pero aún condiciona a las empresas. “No existe más el 'dólar oficial', hay un dólar único, el dólar del mercado. La coyuntura de corto no es lo relevante”, afirmó.
Mieli pronosticó el fin de la inflación
En otro tramo de la entrevista con Luis Majul en la radio El Observador, comunicó que la inflación "tenderá a 0" y que a mediados del año 2026 ya no será un problema para Argentina.