martes 15 de abril de 2025

Nueva etapa económica

Desarrolladores inmobiliarios también festejan la salida del cepo cambiario

En un comunicado conjunto, expresaron que la nueva etapa económica “facilitará la adquisición de inmuebles"

La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) celebraron la eliminación del cepo cambiario por parte del gobierno de Javier Milei.

En un comunicado conjunto publicado en las redes sociales, sostuvieron que el nuevo régimen cambiario facilitará la adquisición de inmuebles y, en consecuencia, el acceso a la vivienda, “lo cual es muy bienvenido en el sector”.

En el documento, además, aseguran que el saneamiento del Banco Central de la República Argentina (BCRA) posibilitará que el sistema financiero cuente en el futuro con recursos más amplios y estables para otorgar créditos hipotecarios, que "ojalá comiencen a aplicarse también al régimen de hipotecas divisibles aún no reglamentado".

La reciente salida del cepo cambiario generó un mix de sensaciones en el sector inmobiliario. Los desarrolladores, si bien celebran la normalización del mercado y la posibilidad de operar sin restricciones cambiarias, advierten que aún persiste un contexto de incertidumbre que impide una reactivación inmediata.

"La eliminación del cepo es una condición necesaria pero no suficiente para dinamizar el mercado. Necesitamos estabilidad macroeconómica y financiamiento accesible para que los proyectos vuelvan a despegar", aseguró un directivo de una de las principales desarrolladoras del país.

Asimismo, desde la AEV y el CEDU indican que una vez alcanzada la estabilidad de precios, “veremos el crecimiento de la construcción privada, que es uno de los principales generadores de empleo e inversión del país".