Situación económica
Construcción: El sector más afectado en cantidad de puestos de trabajo

Según el análisis sobre la situación del empleo registrado privado en la Argentina realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) el sector de la construcción es el más afectado en cantidad de puestos de empleo
En su relevamiento general, el estudio asegura que los datos relevados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación muestran que, en el mes de enero de 2025, se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados asalariados en el sector privado, lo cual implica una caída de 0,1% con respecto al mes previo. Con este guarismo, desde la asunción de Javier Milei, se observa que la pérdida de puestos de trabajo alcanza los 124.010
“Hasta agosto 2023, se registraron 37 meses de crecimiento sostenido del empleo registrado privado que se vieron interrumpidos en septiembre en el contexto de incertidumbre electoral, a partir del cual comenzó un sendero a la baja. Con la asunción del nuevo gobierno, esta tendencia se profundizó, movida por el derrumbe de la actividad económica. Desde agosto de 2024, la tendencia venía siendo levemente al alza pero en enero 2025 se interrumpió”, asegura el informe de CEPA.
Según el análisis, “desde la asunción de Javier Milei, se observa que la pérdida de puestos de trabajo alcanza los 124.010. De dicho total, 62.351, es decir el 50,3%, son explicados por el sector de la construcción, en el marco de la decisión política de paralizar por completo la obra pública.
En este contexto, se torna necesario incorporar al análisis la composición del empleo privado registrado en la Argentina. La construcción abarca, en enero de 2025 un 6,1% de los puestos de trabajo. La principal actividad económica en materia de empleo en el sector privado es el comercio, que reúne a 20,0% del total.