Urbanismo
Así fue el crecimiento de la superficie urbanizada en la Región Metropolitana de Buenos Aires
Los datos de un informe privado aseguran que la mancha urbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires creció 15 km 2, el equivalente al barrio de Palermo o 7 veces las dimensiones de Puerto Madero.
De 2018 a la actualidad las jurisdicciones con mayor expansión fueron La Plata con 9,6 km2, luego Pilar (6,8 km2), Escobar (6,2 km2) y La Matanza (6,1 km2). “En conjunto sumaron 28,7 km2 de superficie urbana a un ritmo de casi 5 km2 por año”, indica el documento elaborado por la Fundación Tejido Urbano.
Los resultados del relevamiento de expansión urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires realizado por Tejido Urbano en diciembre de 2024, permiten comparar el período 2018-2024. El informe compara el crecimiento de la superficie urbanizada y realiza la estimación del crecimiento de la población, pudiendo obtener la densidad urbana.
“Se advirtió que La Matanza pasó a ser la jurisdicción de mayor superficie urbanizada de la Región, superando la registrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, se destaca en el informe.
Además, según Tejido Urbano, hay 13 jurisdicciones que no tuvieron incremento en su superficie urbanizada o en cantidades mínimas, “principalmente la Ciudad Autónoma y los partidos de la primera corona del Gran Buenos Aires”.
Dichas ciudades, además de CABA, se encuentran Lanús, San Isidro, Hurlingham, Morón, Vicente López, San Fernando, Tres de Febrero, Avellaneda, San Martín, Ituzaingó, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora, Tigre, y San Miguel. “Tampoco se registraron incrementos en la superficie en los partidos de Gral. Las Heras y Brandsen, que se caracterizan, por el contrario, por tener una baja proporción del distrito urbanizado”, advierten.
Por otra parte, los mayores incrementos en términos absolutos se dieron en los partidos de Ezeiza, Merlo, Cañuelas, Campana y La Plata, en los cuales la superficie urbanizada entre 2023-2024 estuvo por encima de 1 km2 (100 hectáreas).
“Estos 5 casos concentran la mitad de los km2 del crecimiento de la Región. En segundo lugar, se dieron incrementos importantes en Esteban Echeverría, Pilar, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pte. Perón, San Vicente y Alte. Brown, que en conjunto sumaron 5,6 km2 en este año”.
En cuanto a la tasa de incremento de la población para el total de la Región Metropolitana fue de 4,35% entre 2018 y 2024 (0,87% por año), sumando casi 700.000 habitantes. Los partidos con mayor crecimiento en términos relativos fueron San Vicente y Gral. Rodríguez, con una tasa de más de 22% (Mas de 3% anual). Otros partidos con crecimiento importante fueron Cañuelas, Pilar, Campana, Exaltación de la Cruz, Moreno y Pte. Perón, con tasas mayores a 10 % (entre 2 y 3% por año).