jueves 20 de febrero de 2025

Situación económica

Construcción: Ferrum informa una importante caída en sus ventas

La principal causa de esta caída fue el menor volumen de ventas en el mercado local, donde la demanda de artefactos sanitarios, bañeras y muebles cayó muy fuerte.
17/02/2025

En 2024 la industria de la construcción sufrió drásticamente las decisiones del gobierno de Javier Milei en cuanto al parate en la obra pública. De hecho el INDEC, en su última medición, informó que en el acumulado de los doce meses de 2024 el sector presentó una caída de 27,4% respecto a igual período de 2023. Sin dudas un panorama complicado para el sector.

Por tal motivo, muchas empresas tuvieron que tomar drásticas decisiones, como la de empresa Acindar, que negoció junto al gremio diferentes cronogramas de suspensiones para el personal.

Ferrum: Otra empresa que sufre la baja en la actividad de la construcción

Ahora se conoció el balance económico semestral de la emblemática empresa de sanitarios Ferrum: La compañía consigna  que en los últimos seis meses de 2024 la facturación que cayó un 45,8% en términos reales.

Ferrum sintió el freno de la actividad y tuvo que aplicar medidas de ajuste para mantener su equilibrio financiero.

El balance de Ferrum en detalle:  El reflejo del parate en la construcción

En total, los ingresos de Ferrum alcanzaron los $47.663 millones, muy por debajo de los $87.885 millones registrados en el mismo período de 2023. La principal causa de esta caída fue el menor volumen de ventas en el mercado local, donde la demanda de artefactos sanitarios, bañeras y muebles cayó muy fuerte.

Los números de producción reflejan este escenario: en seis meses, Ferrum fabricó 440.649 artefactos sanitarios, una cifra muy inferior a las 894.059 unidades producidas en el mismo período del año anterior. En el caso de las bañeras, la producción bajó de 5.560 a apenas 1.697 unidades.

Algo similar ocurrió con las ventas. Mientras que en el mercado interno se comercializaron 637.043 artefactos sanitarios, en 2023 se habían vendido poco más de 1,13 millones, lo que representa una baja del 43,8%. La venta de bañeras se redujo a la mitad, pasando de 12.603 a 6.038 unidades, y los muebles para baño también sufrieron un descenso, de 10.094 a 7.310 unidades.

Exportaciones de Ferrum estables: Una luz de esperanza

Las exportaciones, según publica Ámbito.com, lograron mantenerse relativamente estables. La empresa vendió al exterior 49.151 artefactos sanitarios, apenas por encima de las 47.685 unidades exportadas en el semestre anterior. Sin embargo, la situación no fue igual en todos los rubros: en bañeras, por ejemplo, las ventas al exterior se desplomaron de 148 a solo 25 unidades.

Lo cierto, es que a pesar de este contexto adverso, Ferrum logró cerrar el semestre con un resultado positivo, aunque muy por debajo de los niveles de rentabilidad del año anterior. La ganancia bruta fue de $17.845 millones, con un margen de utilidad del 37,4% sobre las ventas, cuando en 2023 este porcentaje había sido del 46,5%.

Fuerte ajuste en los gastos de Ferrum

La reducción de la rentabilidad se explica por el peso de los costos fijos, que, aunque fueron parcialmente compensados por mejoras en eficiencia y reducción de gastos en insumos y fabricación, no pudieron evitar el deterioro del margen.

En este marco, según se desprende su balance, para hacer frente a la crisis, la empresa implementó un fuerte ajuste en sus gastos. Tanto los costos administrativos como los comerciales bajaron un 39,8%, sumando en total $13.803,9 millones.

Además, la compañía llevó adelante medidas más drásticas, como la paralización de la producción de artefactos sanitarios en su planta de Villa Rosa (Pilar) durante el mes de julio y una reestructuración de su plantel de empleados, que implicó costos operativos por $3.699 millones.

Temas en esta nota