2025-02-07

Números del INDEC

La industria de la construcción se desplomó 27,4% en 2024

Los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran expectativas dispares con respecto al nivel de actividad esperado para el período enero-marzo de 2025.

Según publica el último indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) elaborado por el INDEC, la actividad del sector mostró en diciembre una baja de 10,2% con respecto a igual mes de 2023. El acumulado de los doce meses de 2024 del índice serie original presentó una caída de 27,4% respecto a igual período de 2023.

Al igual que en el caso de la industria, en diciembre de 2024 "el índice de la serie desestacionalizada anotó una variación positiva de 3,1% respecto al mes anterior" señaló el organismo oficial.

Esto se debe en gran medida al parte en la obra pública impulsado por el Gobierno y también al aumento de materiales escenciales para la construcción. Según había publicado informeconstruccion.com hace algunos días, si bien los empresarios son optimistas por el impulso que le puede dar la energía y la minería, se mostraron muy preocupados por el futuro del sector tradicional, que sufre las consecuencias del plan económico de Javier Milei.

Además, algunos indicadores importantes de la industria como el Índice Construya son lapidarios, ya que según las empresas las ventas de materiales no están teniendo los resultados esperados.

Encuesta cualitativa del INDEC. Las perspectivas de la industria de la construcción

Los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran expectativas dispares con respecto al nivel de actividad esperado para el período enero-marzo de 2025.

En efecto, 63,5% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 22,6% estima que aumentará y 13,9% que disminuirá.

Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 58,3% opina que el nivel de actividad no cambiará durante el período enero-marzo de 2025, mientras que 21,9% cree que disminuirá y 19,8% que aumentará.

Las empresas que realizan principalmente obras privadas y que prevén que la actividad del sector aumentará en los próximos tres meses indican como principales causas el crecimiento de la actividad económica (27,5%) y la estabilidad de los precios (25,6%).

Las empresas que se dedican mayormente a las obras públicas y que estiman una suba de la actividad del sector en los próximos tres meses indican como principales causas la estabilidad de los precios (22,8%) y el crecimiento de la actividadeconómica (21,9%).

Industria de la construcción: ¿Qué pasó con los puestos de trabajo?

En la construcción, los puestos de trabajo registraron una caída pronunciada de 13% en noviembre frente al mismo mes del año pasado, mientras que en el acumulado de los primeros 11 meses de 2024, este indicador presentó una baja de 17,2% con respecto al mismo período del año anterior.

El informe completo del INDEC

Temas de esta nota
Te puede interesar