martes 4 de febrero de 2025

UOCRA violenta: El delegado baleado en un plenario del gremio tenía antecedentes penales

El hombre se encuentra en coma. Se habían reunido integrantes de la UOCRA de Santa Cruz, Neuquén y Chubut en la localidad de Piedra Buena para un plenario regional y jornadas de capacitación
19/06/2014

ARGENTINA.- Esto no para más. Una reunión entre elementos de la UOCRA que se juntaban par hacer un plenario y reuniones de capacitación en Piedra Buena, terminó en una tragedia, otra vez. Discusiones, golpes y disparos, terminaron con un herido grave en estado de coma en el hospital de Río Gallegos. El gremio es el más violento e impune del país y el sindicalista Juan Domingo Martínez dijo que esto “daña la imagen del sindicato”.Luego de una cena “bien regada” por parte de los afiliados y dirigentes del sindicato de la construcción, alrededor de las 2 de la madrugada, se encendió la mecha de la violencia y comenzaron a golpearse y a efectuar disparos. Sebastián Peña, de 38 años, integrante de la UOCRA Neuqén, resultó herido de un golpe en la cabeza y trasladado al hospital de Río Gallegos, permanece en coma. Otros son buscados por la policía, quienes también lograron detener a Raúl Silva, dirigente de la UOCRA de Chubut, junto a otros cinco integrantes del gremio y se incautó un a pistola 9mm marca Bersa modelo Thunder, y los efectivos encontraron no menos de 18 casquillos de balas servidas.Paradójicamente, Juan Domingo Martínez, dirigente de Río Gallegos imputado por la violenta golpiza que le propinó, junto al fallecido García y a una decena de afiliados más, a indefensos docentes y personal de ATE en 28 de Noviembre hace 3 años, dijo que lo ocurrido en Piedra Buena “mancha la imagen de la UOCRA” (¿?) y agregó que espera el esclarecimiento rápido de los sucesos ocurridos en Piedra Buena no entendiendo cómo la gente concurre armada a un plenario.El evento organizado por los sindicatos de las provincias mencionadas, debió ser suspendido por la inseguridad que nadie podía controlar. Una vez más la UOCRA, al igual que los petroleros, demuestran ser uno de los sindicatos más violentos y propenso a generar conflictos, tanto internos como externos. No podemos dejar de marcar la forma violenta con la que militantes de esa organización sindical, han actuado en contra de personas, gremios y políticos en esta capital.