martes 4 de febrero de 2025

Santa María: "La AFIP no obliga a tener un encargado por edificio"

En el mismo sentido, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró hoy que el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) establecido para los consorcios de propietarios no obliga a tener encargado.
03/06/2014

ARGENTINA.- Víctor Santa María, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) refutó informaciones periodísticas que mencionaban que en el futuro todo edificio con más de cinco departamento debería tener por lo menos un encargado e hizo algunas precisiones respecto de la Resolución de la Afip sobre el tema. “La Resolución 3.634 de la AFIP no obliga a los consorcios a contratar un encargado. La AFIP no controla los consorcios, ésa es una tarea del Ministerio de Trabajo Nacional. Además el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) realiza diariamente inspecciones en los edificios” destacó Santa María.En el mismo sentido, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró hoy que el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) establecido para los consorcios de propietarios no obliga a tener encargado. El ente recaudador explicó en un comunicado que la Resolución publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial, es “sólo una herramienta de fiscalización que se utiliza como parámetro para monitorear los puestos de trabajo de cada sector y que se aplica sólo en caso de que se detecten relaciones laborales ocultas”.Santa María también explicó que los consorcios que no tienen trabajadores declarados pueden concurrir a la AFIP “para demostrar que ninguna persona está realizando el trabajo del encargado de manera informal”. Y aclaró que “aunque nos parece una medida positiva porque ayuda a combatir el trabajo informal, el sindicato no participó en la redacción de la Resolución 3.634”.En relación con la nota publicada en Clarín el sábado pasado, Obligan a edificios de más de cinco unidades a tener portero, el secretario general de SUTHER opinó que tal noticia “es una mentira más de Clarín para generar mal humor en la gente”. “Ese diario desinforma”, concluyó Santa María.Según la AFIP, antes de establecer el Indicador Mínimo de Trabajadores de Consorcio de Propietarios, la medida fue ampliamente debatida con el Ministerio de Trabajo, la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Propiedad Horizontal, la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y la Unión de Administradores de Inmuebles.