2025-04-21

Mundo

El impresionante edificio que gira sobre sí mismo y tiene al hormigón rojo como protagonista

Con una estructura de hormigón rojo y una rotación escultórica, la Torre Barcelona se alza como el nuevo símbolo urbano de la capital de Albaña.

En el corazón de Tirana, capital de Albania, se erigirá próximamente la Torre Barcelona, un rascacielos de 190 metros de altura que promete convertirse en un hito arquitectónico y urbano. El proyecto, concebido por el reconocido estudio español Ricardo Bofill Taller de Arquitectura (RBTA), destaca por su diseño innovador y su impacto visual en el entorno.

Ubicada en la emblemática plaza Skanderbeg, la torre se integra en el plan de renovación urbana "Tirana 2030 Riverside", una iniciativa que busca revitalizar la ciudad tras el terremoto de 2019. La estructura se caracteriza por su torsión en espiral y su revestimiento de hormigón rojo pigmentado, elementos que le otorgan una presencia distintiva y dinámica en el skyline de la ciudad.

La Torre Barcelona no solo destaca por su estética vanguardista, sino también por su funcionalidad. Concebida como una torre de usos mixtos, albergará espacios residenciales, comerciales y de oficinas, promoviendo así una vida urbana integrada y sostenible. Su tipología vertical responde a una lógica densa y compacta, ideal para ciudades que buscan crecer sin extenderse horizontalmente.

Para los especialistas, el proyecto resulta particularmente interesante por la resolución estructural del giro de la torre, logrado mediante una variación progresiva en la orientación de las losas y un núcleo central de hormigón reforzado. La fachada, que presenta un patrón repetitivo con sutiles desplazamientos, crea un efecto de movimiento constante que dialoga con el espacio público.

Asimismo, el uso del color y del hormigón como material expresivo remite a otras obras icónicas del estudio, como Walden 7 o La Muralla Roja, actualizando su lenguaje formal para un contexto urbano contemporáneo. En este sentido, la Torre Barcelona no solo representa una obra de arquitectura, sino una manifestación del legado evolutivo de RBTA en pleno siglo XXI.

Este proyecto se suma a otros desarrollos recientes del estudio en Albania, incluyendo dos torres más en Tirana y un resort en la localidad costera de Dhërmi, reflejando la expansión internacional del despacho y su compromiso con una arquitectura de fuerte identidad visual, inserta en estrategias urbanas complejas.

Con la Torre Barcelona, Ricardo Bofill Taller de Arquitectura reafirma su capacidad de crear hitos urbanos que combinan monumentalidad, sentido del lugar y viabilidad técnica. Un aporte significativo a la arquitectura contemporánea europea y al proceso de transformación de las capitales del sudeste europeo.

Con información de elespanol.com

Te puede interesar