2025-04-28

Construcción

Los errores más comunes al construir una casa y cómo evitarlos

Una obra exitosa depende de la planificación, la calidad de materiales y el asesoramiento profesional. Descubrí cómo construir de manera eficiente

Construir una casa propia es uno de los proyectos más importantes en la vida de una persona o familia. Involucra una gran inversión económica, tiempo, esfuerzo y una alta carga emocional. Sin embargo, por falta de experiencia, se cometen errores que terminan afectando no solo el presupuesto sino también la calidad de vida.

Hoy, cada vez más personas eligen construir desde cero para adaptarse a nuevas formas de vida. Pero una obra bien realizada exige mucho más que entusiasmo: requiere información, planificación profesional y evitar fallas comunes que pueden comprometer el resultado final.

Planificación: el primer paso esencial

Uno de los principales problemas en la construcción de viviendas es subestimar la importancia de una planificación integral. Muchos comienzan la obra sin un proyecto definido o realizan cambios constantes, lo que provoca demoras, aumento de costos y desorganización.

Además, suele ignorarse la funcionalidad del hogar. Diseñar ambientes poco adaptables al estilo de vida familiar puede traer inconvenientes a corto y largo plazo. La clave es proyectar con visión de futuro y establecer una estrategia clara desde el primer día.

Ahorrar sin comprometer la calidad

"Hay múltiples situaciones donde los errores más comunes se repiten: elegir materiales solo por estética sin evaluar su durabilidad, contratar mano de obra sin referencias, o ahorrar en detalles estructurales que luego generan problemas mayores", afirmó Fernando Pavon, Jefe de Arquitectura Comercial de Familia Bercomat.

También advirtió sobre la construcción de metros cuadrados innecesarios, lo que encarece el proyecto y complica el mantenimiento posterior. "La improvisación y el exceso de confianza son enemigos silenciosos. Decidir con racionalidad y asesoramiento profesional es fundamental", agregó el experto.

5 errores frecuentes al construir una casa (y cómo evitarlos)

1. No contar con un proyecto detallado

Iniciar una obra sin planos ni documentación técnica precisa es un error común. Trabajar con un arquitecto profesional y establecer un proyecto integral desde el inicio es indispensable.

2. Modificar decisiones durante la obra

Cambiar diseños en plena ejecución genera caos y sobrecostos. Definir todo antes de construir y seguir el plan salvo excepciones muy justificadas evita estos problemas.

3. Ignorar la orientación del terreno

No considerar el clima, la luz solar y los vientos perjudica el confort y la eficiencia energética. Aprovechar las condiciones naturales mejora notablemente la calidad de vida y reduce gastos futuros.

4. Priorizar materiales de baja calidad

Lo barato puede salir caro. Invertir en cimientos, techos y aislaciones de calidad garantiza una vivienda sólida y durable.

5. No prever futuras ampliaciones

Pensar solo en el presente limita la flexibilidad futura. Diseñar pensando en el crecimiento familiar o en nuevas necesidades tecnológicas asegura una casa moderna por más años.

Construir una casa: mucho más que levantar paredes

Desde Familia Bercomat también señalaron que otro error común es la mala elección de proveedores y la falta de control sobre la obra. Muchas personas no realizan un seguimiento adecuado, detectando problemas cuando ya es tarde.

Además, es esencial reservar un fondo para imprevistos y mantener una comunicación fluida entre propietarios, arquitectos y constructores.

Construir con conciencia:  Lo importante de las decisiones

Evitar estos errores no solo ahorra dinero y tiempo, sino que permite lograr un hogar funcional, duradero y adaptado a las verdaderas necesidades familiares.

La planificación estratégica, el asesoramiento profesional y la elección de materiales de calidad son pilares clave para lograr el éxito en cualquier proyecto de construcción.

Hacerlo bien desde el principio no significa gastar más: significa tomar mejores decisiones.

Te puede interesar