2025-03-31

Energía

¿Las energías renovables nos salvarán?: Construyen el parque solar más grande de Argentina

Ubicado en el distrito de Jocolí, Lavalle, al norte de Mendza, este parque solar se convertirá en uno de los más grandes del país

El avance de las energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, un proyecto de YPF Luz en conjunto con la Empresa Mendocina de Energía (EMESA).

Ubicado en el distrito de Jocolí, Lavalle, al norte de Mendza, este parque solar se convertirá en uno de los más grandes del país, con una capacidad instalada total de 305 megavatios (MW) cuando finalicen sus dos etapas de desarrollo.

El parque contará con 518.000 paneles fotovoltaicos bifaciales, capaces de captar energía tanto de la radiación solar directa como de la reflejada en el suelo. Se estima que generará energía suficiente para abastecer a más de 233.000 hogares.

La obra se desarrolla en un predio de 600 hectáreas. La ubicación del parque en Jocolí responde a un análisis estratégico basado en la alta radiación solar de la zona y la posibilidad de interconectarlo al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico (SADI) a través de una nueva subestación transformadora.

Gonzalo Seijo, gerente de Ingeniería, Proyectos y Obras de YPF Luz, aseguró a medios locales que una de las grandes ventajas de la energía renovable “es que reemplaza energía que puede tenerse a base de hidrocarburos”. Por lo tanto, “no emiten dióxido de carbono”.

El Parque Solar El Quemado es el séptimo proyecto de energía renovable de YPF Luz y su segundo parque solar. En Argentina, la generación de energía renovable creció significativamente en los últimos años, con la instalación de parques eólicos y solares en distintas provincias. Entre los proyectos más destacados se encuentran el Parque Eólico Los Teros, en Buenos Aires, y el Parque Solar Zonda, en San Juan, ambos también desarrollados por YPF Luz.

Te puede interesar