Construcción
Milei autoriza un acueducto con fondos del Estado ¿Reactivación de la obra pública?
El Gobierno de Javier Milei autorizó la apertura de una licitación para la finalización de un acueducto en Chaco. La medida se oficializó este martes por medio de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 459/2025 emitida por el Ministerio de Economía y firmada por Luis Caputo. La normativa contempla la apertura a oferta para la realización de una obra en la cual se invertirán $71 mil millones.
De esta manera, la gestión libertaria dio la venia para el llamado a Licitación Pública Nacional para concretar la construcción del proyecto denominado "Segundo Acueducto para el Interior del Chaco". Se trata de un trabajo cuyo inicio data de hace 15 años y que se paralizó con un 82% de avance por la rescisión del contrato con la empresa adjudicataria en diciembre del año pasado.
Según los argumentos del Gobierno chaqueño en aquel momento, la suspensión de la obra guardó relación con la complejidad que representaba llevarla a cabo, el atraso de los montos presupuestados y la tardanza en la ejecución de las tareas.
"Cabe destacar que la importancia estratégica de la obra impone la necesidad de adoptar medidas urgentes para asegurar su culminación y puesta en funcionamiento, a fin de garantizar el cumplimiento de los fines de bienestar social que persigue su ejecución, y a la vez evitar el deterioro de sus partes concluidas”, explican desde el Ejecutivo en los considerandos de la resolución.
Nuevo acueducto en Chaco con fondos nacionales. ¿Vuelve la obra pública?
Para la continuación de la obra, se abrirá un proceso licitatorio en el marco de un acuerdo entre el Gobierno nacional y el provincial. El pacto fue firmado en la segunda parte del 2024 y persigue concretar la finalización de la construcción y la puesta en marcha del funcionamiento del sistema integral de agua.
El proceso de adjudicación se llevará adelante por medio del sistema Ajuste Alzado, que se concreta en una sola etapa. Contará con un presupuesto oficial de $71.305.933,07 que contempla el pago de anticipo financiero. En cuanto al plazo, se espera que el trabajo esté finalizado en un término de 720 días corridos.
Se proyecta que el acueducto alcance una extensión de 512 kilómetros y que su utilización facilite el abastecimiento de agua potable para 26 localidades de la provincia de Chaco. Se prevé que esta implementación beneficiará a cerca de 417.000 habitantes; este número se incrementaría a 683.000 para 2045.
La obra en cuestión tiene una extensión de 512 kilómetros y un abastecimiento de agua potable proyectado para 26 localidades de la provincia del Chaco. Además, se prevé que la población beneficiada con el servicio será de 417.000 habitantes, ascendiendo para el año 2045 a 683.000 habitantes.